Lo Que Hacemos
Modelo educativo: Mayor prevención, menor adicción
¿Qué hacemos?
Se brindan talleres en las escuelas, impartidos por voluntarios a niños desde 3º de primaria hasta jóvenes de 3º de secundaria, a padres de familia y profesores, con la finalidad de sensibilizar y concientizar acerca de sus acciones y la toma de decisiones asertiva. Cada taller tiene en promedio 12 sesiones de una hora, impartidos una vez a la semana.
¿Cómo?
Son talleres donde se busca que el alumno o papá tenga un papel activo en su aprendizaje.
Lo logramos a través de:
- Videos
- Dinámicas grupales
- Actividades en equipo
- Meditaciones
Valor Agregado
Concieo ofrece talleres año con año que permiten reforzar las competencias desarrolladas en los talleres pasados. Cada generación a partir de 3º de primaria recibe un taller distinto, hasta llegar a 3º de secundaria. Los padres de familia también reciben año con año talleres distintos dependiendo de la etapa evolutiva o edad de sus hijos.
Otro de los valores agregados de Concieo y el más valioso es el hecho de que los talleristas son voluntarios capacitados, lo cual genera en sí un factor de protección ya que son personas que quieren donar su tiempo y corazón sin recibir nada a cambio, transmitiendo un cariño especial que se transmite y que los alumnos valoran y aprenden de él.
¿Para qué?
Para reforzar los factores de protección en las personas y disminuir el abuso de drogas y por lo tanto disminuir las consecuencias sociales asociadas (violencia, corrupción, desintegración familiar, desempleo, etc).
Factores trabajados con alumnos:
- Emociones
- Autoestima
- Identidad
- Presión Social
Factores trabajados con padres de familia:
- manejo de emociones
- autoconocimiento
- límites
- comunicación y asertividad

“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”
– Howard Hendricks

“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”
Talleres
Primaria
Objetivo: Reconocer y manejar correctamente las emociones.
Duración: 12 sesiones de 1 hr. impartidas semanalmente
Secundaria
Objetivo: Concientizar y reflexionar sobre sus propias decisiones.
Duración: 12 sesiones de 1 hr. impartidas semanalmente
Escuela para Padres
Objetivo: Dar herramientas para una mejor comunicación, mayor autoconocimiento y conocimiento de sus hijos, según su etapa de desarrollo.
Duración: 8 sesiones de 1 ½ hrs. impartidas semanalmente
Talleres para Sordos
Objetivo: Brindar alternativas de desarrollo a personas con discapacidad auditiva.
Duración: 1½ hrs. impartidas semanalmente